Radioestacion es un ensemble de música electrónica experimental que nació hacia 1992 como la manera de dar forma y nombre a un proyecto musical relacionado con acciones artísticas, video arte, performances, bandas sonoras para audiovisuales y exposiciones fotográficas. Con el tiempo, el proyecto ha ido separandose algo de sus inicios para ir derivando hacia una fusión de ambient, rock y electrónica. El año 1998, sin embargo, marcó el paso del proyecto hacia la electrónica desarrollada con ordenadores con la grabación de "Aurora". Este álbum se basa en el relato Los Silenciosos Sicarios Nocturnos, del escritor chileno Miguel Acevedo. La idea era la realización de un cortometraje en un formato proclive de ser exhibido en festivales de video arte. Del proyecto, que finalmente no llegó a completarse, solo se realizó la banda sonora, RADIOESTACION: AURORA. El trabajo consistía en cortes montados en base a samples, loops y teclados, mezclados y montados en ordenador.
Participan del proyecto Mario del Castillo, Reinhardt Schulz, Pedro Puentes, Claudia del Castillo y Tamara Larraín.
A medianoche el chofer y los dos dentro del taxi como si toda la noche no fuera más que nosotros dentro del taxi. El chofer conduce y nosotros riendo porque tú quedaste afuera de tu casa pero toda la noche es la casa y Tú y Yo con el chofer en el taxi somos parte de ella, viéndola pasar a nuestro lado por las ventanillas.
2
Toda la pieza tímida se ha refugiado tras la cortina y sólo quedan tus manos, tu figura con los codos apoyados en la mesa para recordar que el reloj sigue su marcha junto con las frases que dieron vueltas entre nosotros para luego hacerse un peso muerto cayendo con las horas.
3
Saludos, compañeros, desde la república proletaria de Santiago. La he declarado zona libre en honor a una mujer. ¡ Qué mierda ¡ He inaugurado un culto a la personalidad llenando las calles con sus estatuas y fotos. Y que importa si todo se hace ruinas o sólo queda en mi cabeza, si total ella siempre será un telón de fondo que me siga, esté yo en la polvareda o en los pozos de tortura. Me acompañen otras manos o apenas un vaso de cerveza.
Estoy perdido Absolutamente cegado Y a mitad de la noche Dando manotazos de ahogado Como condenado a muerte Y los demás como si lloviera Ni siquiera un pastelito de choclo Me han traído hasta mi celda Todo el mundo corre Con el culo a cuatro manos Cuando uno necesita ayuda Y eso que no busco aval.
EN EL CINE
Tres paredes amarillas Agusanadas y pálidas Devoradas por el tiempo Una gran pantalla remendada Una cortina zurcida Mil y un veces Un reloj enorme que me mira Desvencijadamente cuadrado Marca la misma hora De hace 100 años La música suena Desde ninguna parte Mientras yo espero Que comience la película En mi primer y último Rol estelar De estúpido y amante Repitiendo hasta el cansancio Un libreto olvidado Memorizado y vuelto a olvidar Desdoblándome rápidamente Como espectador, actor y tramoya Riéndome de la comedia De toda una vida.
MARIPOSA
Esta mariposa de cuatro colores Tiene la fijación Kafkiana De deshacer el mundo En cada batir de alas Me mira a los ojos Sonríe levemente Y se aleja Dejando prisionera a mi alma Entre sus flores.
BRINDIS
La oscuridad y el silencio Monedas Infinitamente largas Nada ni nadie Puede ignorarlas Cortan el alba Minuciosamente Se apoderan del universo En un brindis Transparente y gris Y la luna es entonces Una aceituna verde Que cae y salpica En una melodía de gotas frías Pálidas y lejanas hijas De un vino crepuscular.